CURSO DE TELEMETRÍA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE ELECTRÓNICA

Desde 1987 Conectados con el Futuro, generando Capital Humano

CURSO PRESENCIAL

TEÓRICO / PRÁCTICO

DISEÑO – ARMADO – MONTAJE – PROGRAMACIÓN.

Horario: Sábado: 09:30 a 13:30 hrs.

Definida en términos simples, la Telemetría es una tecnología que utiliza la informática para la adquisición de datos a distancia en tiempo real, principalmente vía Internet.

Los datos a capturar, para visualizarlos en pantalla o imprimirlos, pueden derivarse desde las más diferentes actividades, a las cuales se les ha provisto de los sensores necesarios, entre las que podemos mencionar la energía solar, la medicina, mecánica, electricidad, agricultura, electrónica, meteorología, sismógrafos, caudalímetros, nivómetros, etc.

A modo de ejemplo general, mencionaremos que las actividades mayormente difundidas actualmente son la Telemedicina hospitalaria y la de carácter deportivo, mediante las cual un médico puede evaluar a un paciente a distancia en tiempo real, o un atleta, provisto de los sensores correspondientes, activará señales de su actividad física las cuales pueden ser evaluadas a distancia y en tiempo real por los expertos en medicina del deporte.

En nuestro curso aprenderás, mediante teoría y práctica, a diseñar, instalar y programar sistemas de Telemetría para Generadores Solares Fotovoltaicos y para las más diversas aplicaciones.

La telemetría es la técnica que permite la medición y recopilación automática de datos de una fuente remota, así como la transmisión de esa información a un punto de control central para su análisis y procesamiento. El término proviene de las palabras griegas «tele» (distancia) y «metron» (medida). Se usa en diversos campos como la medicina (para monitorear el corazón o el cerebro), la industria (para controlar procesos y maquinaria), la gestión de flotas vehiculares y la agricultura. 

Cómo funciona

1. Sensores:

Se utilizan sensores para captar datos de magnitudes físicas (como temperatura, presión, humedad, actividad eléctrica) desde la fuente remota. 

2. Transmisión:

La información recopilada es transmitida a través de medios inalámbricos -Internet- o cableados (como redes de computadoras) vía señales de radio frecuencia, a un centro de control o una estación de monitoreo. 

3. Análisis:

En el centro de control, los datos son procesados y analizados para generar información útil que permite tomar decisiones o realizar acciones de control sobre el dispositivo o sistema remoto. 

Aplicaciones comunes

Energía Solar:

Control a distancia y en tiempo real de los diferentes parámetros eléctricos de un generador solar fotovoltaico, relacionados con el grupo paneles solares, inversor, baterías y red eléctrica.

Medicina:

Permite monitorear la actividad eléctrica del corazón (telemetría cardíaca) o las ondas cerebrales (telemetría con EEG) de un paciente mientras realiza sus actividades diarias, de forma ambulatoria. 

Transporte y flotas:

Se utiliza para rastrear la ubicación de vehículos, monitorear el consumo de combustible, controlar la velocidad y los hábitos de conducción, y detectar anomalías mecánicas en tiempo real. 

Agricultura:

Los sensores recogen datos sobre la humedad del suelo, la temperatura y las condiciones climáticas para optimizar el riego y el cultivo. 

Industria y redes:

Se emplea para el monitoreo y control de procesos industriales, la gestión de la energía y la detección de problemas de seguridad en redes informáticas. 

IMAGEN DE TELEMETRÍA DE UN SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO EN TIEMPO REAL

INSCRIPCIONES ABIERTAS

interamericano.energiasolar@gmail.com

99 219 72 71

MIEMBROS DE INTERNATIONAL ELECTRONICS TECHNICIANS ASSOCIATION