
Ofrecemos un curso sobre prevención de riesgos de incendios
y electrocución en sistemas solares fotovoltaicos,
dirigido a Bomberos, Industrias, Comunidades autónomas, etc.
Un generador de energía solar fotovoltaica, operando en caso de emergencia de incendio en una vivienda,
puede transformarse en una fuente de riesgo de electrocución, razón por la cual el personal
que acude a atender la contingencia debe conocer muy bien la configuración de funcionamiento
de estos dispositivos, a objeto de neutralizar debidamente su funcionamiento y así evitar accidentes.
Principales causas de incendio en instalaciones fotovoltaicas
Puntos calientes en módulos fotovoltaicos.
Calentamiento o arcos eléctricos en el cableado de corriente alterna; al interior del panel solar; en las cajas de conexión y conectores, arcos de corriente continua en cables y conectores, de paralelos, o debido a fallas de elementos de protección y maniobra.
Mal diseño y dimensionamiento de los componentes del sistema fotovoltaico que puede generar arcos eléctricos y sobrecalentamiento de los componentes.
Las baterías son una causa importante de generación de explosiones e incendios.
El mal manejo y conexión inadecuada de baterías también es una posible causa de incendio.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
992197271
interamericano.energiasolar@gmail.com
Contenidos teóricos
- Introducción al funcionamiento de un Generador Solar Fotovoltaico (GSF).
- Riesgos eléctricos asociados a GSF.
- Tipos de GSF: Sistemas Convencionales, On Grid, Off Grid, Híbridos, y sistemas combinados con aerogeneradores.
Neutralización de sistemas GSF
- Protocolos de neutralización para sistemas Convencionales, On Grid, Off Grid, Híbridos y combinados con Aerogeneradores.
Contenidos prácticos
- Identificación de componentes de GSF para neutralización.
- Identificación de puntos de neutralización y sistemas de seccionadores, automáticos, fusibles.
- Uso de instrumentos de prueba.
- Curso presencial de 5 horas, los sábados de 09:30 a 14:30 hrs.